Inversión extranjera transforma el mercado de propiedades nacional
Octubre 20 de 2025Según cifras de la consultora Transsa, en 2024 los extranjeros representaron un 13,3% de las compras de departamentos nuevos en el país, reflejando un creciente apetito por el mercado chileno. Paralelamente, el Índice de Ventas de Actividades Inmobiliarias del INE mostró un aumento interanual del 10,7% en febrero de 2025, señal clara de una reactivación del sector.
Este escenario no solo impulsa los precios de las propiedades, sino que también aumenta la liquidez del mercado, al existir más agentes, compradores y canales de comercialización activos
Alphabet Property: puente entre inversionistas extranjeros y propiedades locales
En este contexto llega Alphabet Property, una corredora boutique fundada por Juan Francisco Labbé, que inicia operaciones en Chile con una inversión inicial superior a USD 200 mil.
Su objetivo es claro: conectar la creciente demanda internacional con propiedades locales de alto valor. La empresa busca ofrecer visibilidad internacional a propiedades chilenas y, al mismo tiempo, brindar a inversionistas nacionales mayor control sobre sus activos en Estados Unidos. Actualmente, Alphabet Property administra más de 250 activos inmobiliarios en EE. UU., el 80% pertenecientes a clientes chilenos.
“El público estadounidense se siente atraído por la experiencia cultural y natural de Chile. El sur, las viñas, los lagos y los entornos rurales despiertan un interés genuino”, comenta Juan Francisco Labbé, fundador y manager de Alphabet Capital Group en conversación con el medio G5 noticias.
Un modelo boutique con tecnología y presencia internacional
Alphabet Property apuesta por un modelo híbrido y personalizado, combinando presencia física y tecnología avanzada. Desde Chile, la corredora utiliza un software automatizado que publica propiedades en los principales portales inmobiliarios, mientras que en EE. UU. emplea una plataforma propia de property management, que pronto se aplicará también al mercado nacional.
“En Chile el corretaje sigue siendo un negocio de confianza. El cliente valora la discreción y el servicio personalizado. Por eso elegimos un modelo boutique, no una franquicia”, enfatiza Labbé.
Esta estrategia refuerza la visión de un corretaje de alto estándar, donde cada propiedad se gestiona con dedicación y una mirada estratégica tanto para el mercado local como internacional.
Un entorno con proyección: más demanda, mayor valorización y liquidez
La llegada de nuevos actores internacionales no solo genera dinamismo, sino que aumenta la demanda y presión al alza sobre los precios de las propiedades.A mediano plazo, este flujo de capital podría traducirse en mayor valorización de activos inmobiliarios, especialmente en zonas turísticas, rurales y de alta plusvalía urbana.
“Chile está despertando un creciente interés internacional, sobre todo en el sector inmobiliario. Las inversiones extranjeras han aumentado impulsadas por la estabilidad institucional y la recuperación del mercado local”, destaca Camilo Bravo, asesor/ especialista acreditado por la Corporación de Mercados de Valores (CAMV).
Además, Bravo señala que este fenómeno no solo impulsa los precios, sino también la liquidez del mercado inmobiliario chileno: “El ingreso de nuevos agentes y capital extranjero eleva el valor por metro cuadrado y agiliza la compra y venta de activos. Desde una mirada patrimonial, esto refuerza la solidez y atractivo del sector como alternativa de inversión a largo plazo”.
En definitiva, Chile se perfila como un mercado inmobiliario más competitivo, visible y líquido, impulsado por la confianza internacional y el ingreso de nuevos modelos de negocio como el de Alphabet Property.
El dinamismo del mercado inmobiliario chileno, la entrada de nuevos inversionistas extranjeros y el modelo boutique internacional de Alphabet Property reflejan una tendencia clara: Chile está consolidando su posición como destino estratégico de inversión inmobiliaria global. El resultado: mayor demanda, valorización sostenida y nuevas oportunidades tanto para inversionistas locales como internacionales.